Cliente: Presupuesto: Dirección de obra: Periodo de ejecución: Estado: Localización: |
A.M.V.I.S.A. 1.557.472,35 € Carlos Dorronsoro, L.K.S Ingeniería, S. Coop. noviembre 2013 - mayo 2015 Finalizada Municipio de Mendoza, Álava |
Descripción Se trata de la construcción de una red de Saneamiento, con separativa de aguas fecales y aguas pluviales, cuya finalidad es la renovación de la actual red de saneamiento, la cual presenta problemas de atascos y olores, cuyos vertidos de fecales van a tres fosas sépticas independientes y en precarias condiciones. La nueva red de fecales confluirá finalmente en una estación de bombeo junto al río Laza y desde este punto, las aguas, previo tratamiento de tamizado y triturado serán impulsadas a través del Municipio hasta una depuradora situada al oeste del Concejo. En la depuradora se realizarán el tratamiento primario y tratamiento secundario antes de verter estas aguas a la red de pluviales generada. Características de las redes, estación de bombeo y depuradora: Pluviales: La red tiene una longitud de aproximadamente 2500 metros, con tuberías de 315,400 y 500 mm de diámetro, con pendientes comprendidas entre 0.5% y 12%. Todo su trazado discurre por zona urbana con puntos de vertido en Acequia Norte y río Laza. Fecales: La red tiene una longitud de 2700 m. con tuberías de PVC de 315 y 400 mm de diámetro, y pendientes entre 0.5% y 12%, discurriendo gran parte por zona urbana y otra pequeña parte por tierras dedicadas a la siembra y vertiendo toda la red a la estación de Bombeo. Estación de Bombeo: Es una estructura de hormigón armado con diferentes compartimentos donde se alojarán el tamiz automático, previo paso a las bombas y en otro compartimento donde se situarán las bombas de 5.5 l/seg, con funcionamiento alternativo y de emergencia. Impulsión: La impulsión consta de dos tuberías de polietileno de 125 mm de diámetro y una longitud de 1200 metros, cuya finalidad es conducir las aguas desde la estación de bombeo hasta la depuradora, discurriendo toda ella por trazado urbano. Estación Depuradora: La depuración costa de dos tratamientos, el primero una fosa séptica (pre tratamiento o primario) y el segundo es de tipo humedal de flujo horizontal, donde el agua circula a través del medio granular, rizomas y raíces de las plantas hasta conseguir la depuración proyectada. |